top of page

Entendiendo el Cáncer de Páncreas

El cáncer de páncreas se desarrolla debido al crecimiento descontrolado de células en el páncreas, una glándula esencial para la digestión y la regulación del azúcar en la sangre. La causa exacta aún se desconoce, pero existen factores que aumentan el riesgo como la genética (por ejemplo, mutaciones hereditarias de BRCA o síndrome de Lynch), el fumar, ser obeso, tener una dieta alta en carnes procesadas y baja en verduras y frutas, diabetes crónica, y la edad (principalmente en personas de 45 años o más).

A photo of three men walking ahead on a path in downtown Coos Bay, Oregon

Reconociendo los Síntomas

Estar atento a síntomas como dolor abdominal que se irradia hacia la espalda, pérdida de peso sin explicación, pérdida de apetito, ictericia, heces claras o grasientas, orina oscura, diabetes nueva o que empeora, y fatiga. Estos indicios pueden ser leves pero son fundamentales para la detección precoz.

CFC-Photo-10.jpg

¿Quién Está en Riesgo?

Aunque cualquier persona puede tener cáncer de páncreas, aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad, fumadores, personas con sobrepeso y adultos mayores son más propensos. Conocer tu riesgo puede ayudar con r la prevención y la acción temprana.

Habla con Tu Médico

Si presentas síntomas o crees que podrías estar en riesgo, es vital que lo comuniques. Mantén un registro de los síntomas y habla de estas preocupaciones con tu médico. Para quienes no hablan inglés, pedir un intérprete profesional puede asegurar una comunicación efectiva. No olvides mencionar cualquier historial familiar de cáncer o condiciones genéticas como las mutaciones BRCA o síndrome de Lynch, ya que esta información es crucial para una evaluación detallada.

Preparándote para Tu Cita

Lleva una lista detallada de síntomas, cualquier antecedente médico personal o familiar relevante y las preguntas que tengas. Esta preparación te ayuda a sacar el máximo provecho de tu visita y contribuye a una evaluación precisa y completa.

Recursos Gratuitos de Detección

Recursos Adicionales

Considera participar en proyectos como el Proyecto Healthy Oregón, que ofrece pruebas genéticas gratuitas para los residentes de Oregón para evaluar el riesgo de cáncer. La información está disponible en español en www.healthyoregonproject.org.

Para más información y recursos en español, visita la Red de Acción contra el Cáncer de Páncreas en pancan.org o el sitio web de salud de UCLA en www.uclahealth.org y busca “síntomas de cáncer de páncreas”.

CFC-Photo-2.jpg

Conclusión

Rompe el silencio sobre el cáncer de páncreas. Compartir tus preocupaciones, síntomas y preguntas con tu médico y seres queridos puede llevar a una detección temprana y mejores resultados.

 

Participar en investigaciones y pruebas genéticas también puede contribuir a un futuro más saludable tanto para ti como para nuestra comunidad.

Juntos podemos combatir el cáncer de páncreas en nuestra comunidad con conocimiento y valentía.

Vean: Información importante

Obtengan más información sobre los síntomas del cáncer de páncreas y cómo hablar con su médico.

bottom of page